Resuelve todas tus dudas sobre Colchones Antiescaras en un tiempo récord.

Colchón Antiescaras. Qué es, tipos, cuál elegir…

Te explicamos en menos de 5 minutos las 10 preguntas más buscadas a la hora de comprar un colchón antiescaras y algunos productos que te pueden interesar.

Aprende todo sobre colchones antiescaras

¿Qué es un colchón antiescaras?

Los colchones antiescaras son un tipo de colchón especial que reparte mejor el peso del cuerpo para así aliviar la presión y evitar que aparezcan escaras.

Las escaras son pequeñas heridas que sufre la piel debido a la inmovilidad. Si quieres saber más sobre el tema te recomendamos este artículo.

¿Para qué sirve un colchón antiescaras?

Está pensado para personas que pasan mucho tiempo en la cama con una movilidad limitada. La falta de riego sanguíneo en ciertas zonas, sobre todo si es de forma prolongada en el tiempo, hace que surjan úlceras por presión y esa zona sufra necrosis y se agriete.

Una escara empieza simplemente como un enrojecimiento de la piel. Si no se trata la escara, hidratando la piel, cambiando de postura cada poco tiempo e introduciendo en el descanso colchones o cojines antiescaras, ésta puede empeorar y llegar a ser una herida hasta el hueso.

Por eso, en personas encamadas es imprescindible contar con esta ayuda extra que mejora el descanso, ayuda a la circulación y evita problemas graves de salud.

Los riesgos de escaras que existen son 4 que son:

Escara de Grado 1
En esta etapa la piel se enrojece y puede haber una sensación de ardor.

Colchones de grado 1
Cojines de grado 1

Escara de Grado 2
Se produce una escara superficial que molesta y causa malestar.

Colchones de grado 2
Cojines de grado 2

Escara de Grado 3
Las capas de la piel están dañadas al igual que el tejido debajo de la piel.

Colchones de grado 3
Cojines de grado 3

Escara de Grado 4
El daño supera la piel y afecta a huesos, tendones, articulaciones y músculos.

Colchones de grado 4
Cojines de grado 4

Tipos de colchones antiescaras

Los colchones antiescaras se pueden dividir en 2 grandes tipos cada uno con sus pros y contras (pincha en las imágenes para ver más sobre el tipo de colchón antiescaras que más te interese). Estos son:

1. Materiales: Existen 3 tipos de materiales en colchones antiescaras: Colchones de aire, Colchones viscoelásticos y colchones de agua.

Colchones antiescaras celdas de Aire

Los colchones de aire se caracterizan por ser los colchones más comunes, tener colchones para todos los grados de escaras y funcionar a través de motores de aire. Pincha para ver la lista de los mejores colchones de aire.

Colchones antiescaras Viscoelásticos

Los colchones viscoelásticos se caracterizan por cubrir no necesitar un colchón debajo de ellos y hacer menos ruido que otro tipo de colchones. Pincha para ver la lista de los mejores colchones viscoelásticos.

Colchones antiescaras de Agua

Los colchones antiescaras de agua son los menos comunes. Se caracterizan por cubrir los riesgos de escaras bajos y utilizar como antiescaras agua. Pincha para ver la lista de los mejores colchones de agua.

2. Tamaño: Los tamaños de los colchones para prevenir úlceras se dividen 3 grandes grupos que corresponden al tamaño de la cama:

  • Colchón individual: Para todo tipo de camas de 90cm de ancho por 190cm de largo. Especialmente bueno para camas articuladas.
  • Colchón de 1.5 plazas: Tienen un tamaño de 105cm de ancho por 190cm de largo. Es un punto intermedio.
  • Colchón matrimonial: Estos colchones antillagas tienen un tamaño de 135 por 190 cm de largo.

(Pincha si quieres ver una guía de como elegir el mejor colchón antiescaras)

¿Cómo funciona un colchón antiescaras?

Los colchones antiescaras de aire son los más eficaces en la prevención de úlceras. Su funcionamiento es sencillo: están formados por distintas celdas de aire que se inflan y desinflan de forma alternativa gracias a un compresor que suele colocarse a los pies de la cama para evitar que el ruido moleste al paciente.

Las celdas se inflan y desinflan por pares e impares y permiten que la presión sobre la piel vaya cambiando de zona, lo que mejora la circulación de la sangre y evita la aparición de heridas. Suelen ser capaces de soportar hasta 100 kilos de peso.

Este tipo de colchones están fabricados en PVC sanitario. Por lo que son sencillos de limpiar.

Te dejamos a continuación 3 reseñas de los mejores colchones antillagas que hay en el mercado. Pincha en el que más te interese.

¿Cuándo usar colchones antiescaras?

Por recomendaciones médica, un paciente encamado debe cambiar cada poco tiempo de postura para aliviar la presión en ciertas zonas. Máximo cada 2 horas.

Si se pasan muchas horas en la cama (sobre 10h) y la persona no tiene movilidad suficiente, los colchones antiescaras son imprescindibles para que se alivie la presión de las zonas más comprometidas: talones, coxis, zona lumbar, codos, caderas y tobillos.

Los colchones antiescaras son muy habituales entre personas con movilidad reducida y ancianos.

¿Cuánto dura un colchón antiescaras?

La duración de un colchón antiescaras depende mayormente de cómo se encuentre fabricado el colchón.

Si el colchón antiescaras cuenta con algún tipo de material que mejore sus prestaciones, como puede ser un tejido impermeable o algún tratamiento para los hongos, suele tener una durabilidad mayor que las opciones más convencionales.

También influye la disposición o no a poder ponerle parches o a tener algún tipo de kit de reparación en caso de que empiece a dar problemas, los cuales se producen normalmente si no se ha secado bien el colchón. 

¿Cuánto cuesta un colchón de aire antiescaras?​

Como existen distintos tipos de colchones antiescaras según las necesidades de cada paciente existen también distintos precios.  Por ejemplo, en Amazon un colchón estándar vale por 79€.


Pero el rango de precios en los que se mueven estos colchones habitualmente está entre los 80 y los 500 euros.

¿Cómo guardar un colchón antiescaras?

  • Lo primero es lavar y limpiar profundamente la colchoneta de aire antiescaras con agua tibia y detergente suave para eliminar cualquier residuo de suciedad que pueda estar impregnada del uso.
  • Después deja secar al aire hasta que esté completamente seco, no lo expongas mucho al sol para que no se estropee. Para acelerar el secado puedes ayudarte de un paño seco con el que eliminar la humedad.

Cuando no se utilice el colchón y vayas a guardarlo sigue estos pasos para no arriesgarte a que sufra pinchazos y se mantenga en buenas condiciones:

1. Si queda algo de aire dentro del colchón antiescaras debes sacarlo cuidadosamente. Al guardarlo debe estar completamente vacío. 

2. Almacénalo extendido a lo largo y boca abajo.

3. Enróllalo desde el cabezal hasta el otro extremo del colchón.

4. Una vez enrollado, envuélvelo con alguna cinta que encuentres o tenga el propio colchón.

5. Guarda también el compresor y el colchón en la caja con cuidado de que no sufra ningún golpe o grieta. Cuando vayas a guardarlo ten cuidado con el cable y no lo dobles mucho.

¡¡ELIGE EL MEJOR COLCHÓN ANTIESCARAS!!

Guías para elegir tu colchón antillagas

Te mostramos las que pensamos que son las guías más útiles para que puedas elegir el colchón antillagas que más se adapte a lo que buscas.